

Debemos cortar la copa del árbol, pero también cortar sus raices, la trinchera de Boedo esta en la tribuna.

La resultante de la encuesta de emergencia es abrupta. Mientras desarrollabamos nuestra encuesta sobre como sacar a Carrefour de la Avenida (expira en dos días), Hector Viesca mandó a sacar el trapo de 100 metros de la Vuelta a Boedo. Amparado en su poder, esgrimiendo pretextos est´pupidos y envuelto en un fascismo vomitivo, nos declaró la guerra a los Pro Vuelta. Por eso nuestra necesidad de consultarle al hincha que hacer. Les ofrecimos varias posibilidades de acción y ellos sentenciaron.
Buscarlos y matarlos a piñas como se merecen
Obtuvo el 28%, con 29 votos. Es fácil localizarlo ya que es el intendente de la C D, pero ojo !! es cobarde y siempre se escuda en algunos gorilas pagos para defender el cristal de sus anteojos. No se tiene que salvar de ésta, cuando esté desprevenido hay que hacerle pagar por su censura y dejarle las huellas del desarraigo en su desagradable geta para siempre.
Exigir la expulsión como socios de Incera, Viesca y todos los culpables
Expulsarlos de la masa quedó segundo con el 23 % y 24 sufragios. Es la idea que los borraría de Boedo. La que más rendiría para nuestro propósito de volver. Una cagada a piñas lo sacaría por un tiempo del plano para ocultar los chichones, pero una vez que la hinchazón baje volvería a las suyas. Quizá una cagada a trompadas, acompañada de una buena carta con firmas para exigir su expulsión como socio sea lo más adecuado. Pero por favor, detrás de Viesca hay otros más...Incera y otros secuaces merecen el mismo trato.
Hacer dos o tres trapos más (iguales) y distribuirlos en todo el estadio
Es la idea más revolucionaria y obtuvo el 20 % con 21 votos. Difícil sería costearlo. Mucho costó hacer el trapo en cuestión. La cuervada puso monedas de su bolso y seguramente lo volvería a hacer...lo va a hacer siempre. Pero la movida necesita organización, y de acá a Febrero hacer dos o tres traposd más de ese tipo sería bastante complicado. Pero la idea vale....se puede hacer oviamente con tiempo.
Trapo en pretemporada, carta de repudio, escraches y torneo de verano
Con bastantes menos adhesiones, algunos eligieron colgar el trapo de 100 metros en la pretemporada. Fueron 11 votos (el 10%). Hay gente en Mar del Plata que se comprometió a guardarlo, cuidarlo y colgarlo en San Lorenzo de Mar del Plata, la idea está....hay que ver si se cristaliza. La carta de repudio elevada a Rafael "Sumiso" Savino tuvo ocho votos (el 7%), demasiado poco cuando quizá sea la manera más democrática de expresarse. Igual, Savino es del palo de Viesca, o sea... esa carta quizá termine en su cesto de basura, o tal vez la use para limpiarse los restos de semen colgantes de su boca luego de los felatios diarios a Don Julio. Seis Cuervos optaron por escrachar el domicilio y tres por cantar contra Viesca en los torneos de Verano.
(Anteriores Encuestas) Grondona declaró en contra a la Vuelta a Boedo ¿Que hacemos?
Votaron: 154 Cuervos
Matarlo 84 (54%), Escrache en AFA 21 (13%), Marchas 17 (11%), Banderas 12 (7%), Perdón Público 10 (6%), Canciones 5 (4,5%) y Amenazas 5 (4,5%).
Hace 15 años se inauguraba el Pedro Bidegain y los que desde 1979 soñamos con volver a Boedo, sabiamos que ese estadio sería solo de paso. Los años fueron pasando y lo vimos crecer. Primero se agrandaron los codos del lado sueste y suroeste. Luego apareció el techo sobre la norte. Más tarde la pintura en todo el anillo. Y hace poco el medio codo este. Ya son 15 años y en vez de volver a nuestra verdadera casa, lo único que fuimos viendo es como los ladrillos del retorno fueron a parar al albergue transitorio.
Así lo llamamos con mucho respeto, porque es quien ahora nos cobija y quien fue testigo de vueltas olímpcias y triunfos clásicos que quedarán para la posteridad. Pero decidimos llamarlo así porque nos gusta tener las cosas claras. Nosotros queremos volver a Boedo y a pesar de que nos encariñamos con el Bidegain y hoy lo saludamos por su cumpleaños quinceañero, nos gustaría alguna vez darle las gracias por los servicios prestados y conservarlo como un recuerdo en nuestro corazón.
Queremos nuestro estadio en Avenida La PLata, así nomás. Sin vueltas. Ni un ladrillo más en el Bidegain. Toda la plata para agrandar la sede (Plan A Proyecto La Gloriosa). Toda la plata para levantar el Micro estadio en la Plaza Massa (Plan B Proyecto La Gloriosa). Toda la plata para comprar Carrefour y reconstruir el Gasómero (Plan C Proyecto La Gloriosa).
Feliz cumpleaños Bidegain, sos nuestra casa de paso, te tomamos cariño...pero nos gustaría recordarte con sonrisa, parando en la popular de Avenida La Plata.
Cuando la muerte te golpea,
Cuando tu miedo se dispara…tú contra todas las violencias,
Te vengan de donde te vengan… Tu más enérgica repulsa !Tu más enérgica repulsa !.....¡Firme voluntad! La Polla Records
Pudrió su cargo de intendente con actitudes fachas. Su antivueltísmo, siempre sospechado, quedó expuesto con su censura del domingo pasado en la previa del clásico contra Independiente. La cobardía de su esquemático ideal, escudada en idiota e increíble excusa para bajar nuestra insignia, lo desnuda ente la cuervada.
Héctor Viesca, mirada turbia y oscura detrás de los cristales que lo caracterizan. Bigote nazi cuidado y lucido como estandarte de su idealísmo. Intendente de San Lorenzo, un facho cobarde hijo de puta enquistado en nuestra casa. Lider de desiciones polémicas, culpable del estado calamitoso de nuestra ciudad deportiva e impulsor desde el seno dirigencial de los anti vueltas.
La noche previa al clásico, en su lecho no pudo dormir pensando en dar el golpe. Debió soportar nuestra insignia de 100 metros frente a sus narices contra San Martín de Tucuman, Gimnasia La Plata, Gimnasia jujeño y Lanús. Pero un partido más para su intolerancia sería mucho. Se le ocurrió inventar una excusa, para no enfrentarnos con la verdad. Prohibió el ingreso del trapo más hermoso de los últimos 29 años por ser "mufa". Encima de cobarde y cagón, también inventó una supuesta bruja que le dio el dato.
Lo que a Viesca se le escapó en su nazi desición, fue lo de los volantes. No dejaron ingresar los papeles para armar un mosaico en la Platea Sur...¿también eran mufas?....¿O acá se trataba de ocultar la necesidad, deseo, urgencia de la gente por volver a Boedo?.
Viesca tildó de mufa la Vuelta a Boedo. Viesca trató de mufa a los propios hinchas de San Lorenzo. Lo único que falta es que nos prohiba cantar "...Volver a Boedo esa es mi ilusión...". Viesca tiene miedo, sabe que se viene la revolución y creyó que con su desición autoritaria nos iba a apichonar. No pelotudo !!!!.
Viesca,
Los Pro Vuelta estamos muy enojados con vos y preparate para la que se viene. Esa artimaña estúpida y de milico cagón, fue tu entierro político. Te sepultaste solo y lo que se te viene es una pesadilla. Nosotros sabemos que en el seno de la comisión directiva desalentás la compra de propiedades en Boedo. Sos un cáncer para el retorno. Por eso te tenemos que sacar !!!
Como punto de partida, después de la insólita pelotudez de la "bruja", la "mufa" y tu censura, hay que obligar al oficialismo que de una razon oficial de porque se descolgó ese trapo. Además, las distintas agrupaciones Pro Vuelta, redactarán cartas de repudio con firmas. Esas cartas, llegarán al sillón de Boedo en una carpeta que llevará la foto de la Bandera.
Bigote facho...Viesca cagón, cobarde y Anti Vuelta. Ya quedaste expuesto en tu anti boedísmo. Ahora se acerca tu expulsión. Estás acorralado. Por ser dictador, por censurarnos, por lastimar a San Lorenzo y por frenar la Vuelta a Boedo: Nuestra más enérgica repulsa !!!
La cupula directiva de San Lorenzo, es el tronco del árbol anti vuelta. Será muy difícil concretar nuestros proyectos más próximos mientras ellos manejen el club. Una notable muestra de ésto fue su estúpido acto de censura llevado a cabo ayer en el Pedro Bidegain. Nuestro estadio de paso y emergencia, "su estadio soñado". Mandaron a bajar el trapo de la vuelta por una supuesta bruja. Por favor !!. Juegan con nosotros, nos toman el pelo y se tiran pedos en la vuelta a Boedo sin ocultarlo en lo más mínimo.
"Por pedido de la bruja Juana, no podemos permitir que esa bandera se ubique en el estadio porque es mufa", habría sido la explicación de la intendencia de la Ciudad Deportiva. Sí, leyeron bien, una barbaridad. Ellos, cobardes y anti vueltas disfrazados de traje, son los mismos que mandaron a tachar con pintura los restos artísticos que había regalado la pintura del trapo cuando la cuervada lo pintó.
Su accionar tan relacionado con la milicia, prepotente, bien de fachos y apelando a la censura. Tomando el estadio como propio y decidiendo que se puede colgar y que no, nos agarra casi con el final del campeonato encima. Tienen el plafón de que hasta febrero no jugaremos más de local. Por eso especulan con que se olvide en éste verano de su accionar militarizado. pero en nosotros está no dejarlo pasar. Hay muchisimos cuervos (lamentablemente) que les chupa un huevo lo que ayer sucedió y solamente piensan en ganar otro titulito más. pero no se dan cuenta que San Lorenzo no tiene democracia y nos representan unos cuantos aprendices de generales que sueñan con lustrar botas y meternos la cabeza en el plato de fideos para humillarnos.
Reacción y venganza. Ellos tienen el poder para hacer lo que quieren, pero nosotros tenemos la fuerza. Somos muchos más y así como se hizo el trapo se puede combatir para defenderlo. Tenemos el emigo adentro, asi que tenemos que estar listos para la lucha. El verano y la ausencia de partidos está de su lado. Un pequeño listado de respuestas para su censura.
- Elevar carta de repudio a la censura, con todas las firmas posibles, a Rafael Savino.
- Exigir la expulsión como socios de Incera, Viesca y todos los culpables.
- Usar el torneo de verano para escracharlos con canciones y banderas.
- Buscarlos y matarlos a piñas como se merecen.
- Hacer dos o tres trapos más (iguales) y distribuirlos en todo el estadio.
- Que el trapo se cuelgue toda la pretemporada en San Lorenzo de Mar del Plata.
- escrachar domicilio de los culpables, Incera, Viesca y demás.
DEMAS ESTÁ DECIR QUE ÉSTO NO PUEDE SUCEDER MÁS. LOS 9 PARTIDOS DE LOCAL DEL PRÓXIMO CAMPEONATO, MÁS LOS DE LIBERTADORES EL TRAPO O NUEVOS TRAPOS NO PUEDEN FALTAR. SEA COMO SEA
A la hora de hacer los balances, el andar sumiso de nuestros directivos (elegidos por poquitos, porque poquitos van a votar) empaña todo lo bueno que se va consiguiendo. Pero de nosotros depende sacarle brillo a las cosas que vamos consiguiendo. En otros años, no hace tantos, eran solo ideas las que los de arriba pisaban con sus caros zapatos o archivaban en "cestos de basura" para nunca debatir. Este año fue distinto, en éste año pasaron cosas y el protagonismo de la gente tuvo un papel preponderante.
La escritura de la plaza fue una patada en los huevos en los intereses dirigenciales. Ellos, preocupados en sus chanchuyos con Julio Humberto Grondona y en las pomposas contrataciones con grupos empresarios para aumentar sus suculentos tocos, para nada quieren ni piensan volver a Boedo. No nos dejemos engañar, la escritura de la plaza es una muestra evidente. En ninguna puta reunión consideraron el Proyecto La Gloriosa, en su plan B. ¿Que carajo esperan para levantar ahí nuestro microestadio?. Cada vez que los interrogan, se hacen los boludos, dicen que vamos a volver, pero cuando tienen que arremangarse para laburar por la vuelta, se tiran un pedo y siguen facturando para su caja personal. Hijos de puta !!.
La vuelta de Lorenzo fue el día más fresco en nuestro año centenario, no podía ser de otra manera. Fueron 50 años fuera de Boedo, pero ahora volvió para (paradójicamente) llamarnos. El ya está ahí, adonde fundó nuestra alma, en los confines de Almagro y los albores de Boedo. Nos espera, nos aguarda, nos proclama, nos exige y llora lágrimas cuervas por nuestra ausencia. El sabe, nosotros sabemos, que personas como él, o como otros tantos dirigentes intachables que pasaron por Boedo ahora no hay. Ojalá alguna vez vuelvan a haber. Pero ahora los únicos que estamos en ésta somos nosotros. Lo que no es poco. Cada día somos más, y si en un año conseguimos semejantes gestas, la escritura y la vuelta del Padre...que se agarren de los huevos porque se viene lo mejor.
Vuelve Boedo, tituló el pasado 1 de Noviembre "volvio Lorenzo, vamos a Boedo con él" y como bajada adjuntó el extracto de una canción de Eterna Inocencia que decía: (...sé que todo cambió…pero no mis pensamientos, ¿debemos esperar entonces a nuestro ocaso?...¿o a la llegada de nuevos tiempos?. Disculpa, Yo me quedo aquí !!! , con las pieles ya curtidas por bastos inviernos, Y la convicción intacta de todos mis sueños !!!...). Un dia antes, cerca de las 20 horas, se inauguraba el mausoleo en homenaje a Lorenzo. En ese acto, la Legislatura además declaró de interés histórico y cultural al Oratorio San Antonio, y donó una placa que díce: "Aquí desarrolló su obra el Padre Lorenzo Massa, historiador eclesiástico, fundador del Club Atlético San Lorenzo de Almagro"…)
A continuación, la editorial del 1 de Noviembre pasado de Vuelve Boedo:
El paso del tiempo no debilitó su propósito, ni aún hecho cenizas. Sus pensamientos siguen hirviendo en nuestros corazones, por eso nuestra obligación de volver. Mientras muchos agachan la cabeza y se hacen los boludos aguardando nuestro ocaso, nuestra estirpe de revolución, nos empuja a insistir y no claudicar para el retorno. Se acercan nuevos tiempos y la presencia del Padre de nuevo en Boedo es un empujón que nos debe encender aún más la locura.“Yo ya volví a Boedo, ahora vuelvan ustedes” pareciera gritar Lorenzo en nuestras cabezas. Su voz retumba en nuestros sueños y nos hace desesperar por conseguir lo que nos robaron. Tenemos el cuore cansado de tanto galope y tanta tristeza por las urgencias del regreso. Pero la convicción de todos nuestros sueños está intacta.
Aquel bendito 30/11, provocó la desestructura y desarme, del homogeneo y pergeniado clan de delincuentes pro venta reclutado por Fernando Miele. En aquella tarde noche revolucionaria, cuando los popes de International Sport and Leisure (I.S.L.) dieron marcha atrás del cagaso, la voz de Miele retumbó entre el velatorio del trunco contrato.
En medio del desorden y de la vuelta atrás de los suizos, Fernando Miele a los gritos reclamaba "...ganó el sí 41 a 16...", "...ganó el sí 41 a 16...". Su desfachatez, envuelta en ironía y desesperación fue la lápida que sepulcró su macabro plan de vender a San Lorenzo.
En Viamonte, el ideólogo de la venta Julio Humberto Grondona, tachaba con un fibrón la palabra San Lorenzo en un anotador y se diponía a repasar la novedades de sus otras decenas de estafas anotadas en la misma carilla. Cuando su compadre Fernandito lo llamó desencajado por el fracaso de su engendro, Julio Humberto le dio la espalda postergandolo en la soledadcde su derrota.
En la Perito, nuestros cuerpos heridos por las gomas y los palos, no detenían su locura pos victoria de revolución. El necio de Miele insistía en su encierro una sipuesta victoria que al año siguiente lo terminaría sacando de Boedo. El tiempo lo terminó expulsando definitivamente del riñón. Pero su mierda infectó a otros tantos. Y aunque no lo crean, hay muchos que continúan insertados en nuestra casa con su legado bajo el sobaco.
No debemos dormir en ésta interminable lucha. Volver a Boedo es nuestra causa. Pero a nuestro propósito lo intentaron frenar, lo siguen estorbando y lo continuarán retrasando. Cuantos más seamos, su insistencia anti vuelta flaqueará en resistencia. Vamos a volver a Boedo. Vivos o muertos. Revolución!!!
Ayer cerró la encuesta que desde hace un mes nos tenía expectantes. Participaron 154 Cuervos y la mayoría sentenció: Hay que matar a Julio Humberto Grondona. Fueron 84 los que eligieron terminar con su vida con un 54%. Una cifra tan escalofriante como indiscutible.
Su frase anti vuelta del mes pasado nos colmó la paciencia y el resultado de nuestra encuesta refleja la calentura y la intolerancia para con el geronte. Más de la mitad ya no confían en el diálogo, no quieren perder tiempo en protestas y mucho menos aceptar su falso perdón.Sus palabras fueron una patada en los huevos en nuestro contínuo regreso y ante la sumisión de nuestros dirigentes y la ausencia de notoriedad sobre su intromisión en nuestra causa en los medios nazi onales.
En segundo lugar, 21 Cuervos prefirieron el escrache. la calle Viamonte ya nos conoce y ante cada visita de La Gloriosa se atemoriza por nuestro agite. En varias ocasiones sirvió sacudir la sede de la AFA. Ese 13% de nuestros votantes no llega al punto de matarlo, pero lo quiere escrachado ante la sociedad. El puesto en la encuesta es respetable y ante la dificultad de llevar a cabo el propósito del 54% no habría que descartarlo.
Las marchas siempre fueron marca registrada del pueblo sanlorencista. Hay un 11% que las eligió como medida de repudio al anti vuelta de Grondona. Fueron 17 Cuervos que proponen marchar sin violencia reclamando que el anciano pope no rompa más las pelotas.
Colgar banderas de repudio para exponerlo ante la mirada de todos o exigirle perdón publicamente reúnen entre ambas 22 sufragios. Con el 7 y el 6 % respectivamente pierden sustento en la división. Quizá exponer su inperdonable error en trapos y que nos pida perdón por radio y telvisión sea una idea conjunta con más repercusión.
Las canciones en su contra y las amenzas se desvanecieron con apenas 10 votos entre las dos. Hubo muchos más que prefirieron ir a cantar directamente a la AFA o enarbolando marchas. Y hubo otros tantos que en vez de amenazar, eligieron actuar y matarlo.
El paño de la elección está en la mesa. Y los resultados son muy claros. La mayoría lo quiere frío en una caja. ¿Que hacemos?
Las armas con las que Miele y su cúpula mandó a reprimir a los Cuervos. El batallón de cobardes y guanacos policías que, bajo sus órdenes, avanzaron sobre La Gloriosa. No olvidar es obligatorio y fundamental para conseguir nuestro propósito. Volver a Boedo.
¿Que se habrá cruzado por la cabeza de Fernando Miele cuando mandó a la cobarde policía federal a avanzar sobre nuestra gente?. Además de wisky importado y algún que otro papel de merca, solamente su interés desmedido por engordar su toco.
Aquella tarde que LaGloriosa se juntó en la Perito Moreno para impedir la venta de nuestra alma, Miele escondido desde su fastuosa oficina de la Platea Norte accionó su Handy y dijo con voz firme "...ahora, limpienme la zona...". Seguramente algún oficial de policía con el secundario incompleto le habrá preguntado "...¿algún inpedimento para nuestro accionar?...". A lo que Miele debe haber respondido "...saquenlos como sea, que se me pudre el negocio...".
Pasadas las 20 horas el helicoptero de la asquerosa institución policial destrozaba el cielo de Pompeya con sus aspas. Desde el cielo se iluminaba la escena, tensa, caliente e intimidante. Los 1000 hinchas de San Lorenzo, con sus camisetas, banderas y pancartas anti venta, solamente se manifestaban. La respuesta policíaca fue reprimir.
Desde su ventana Miele lo vio todo, como los palos y los gases lastimaban a La Gloriosa. Su mirada torturada por su propia mentira y su alma apagada por el interés, no fue capaz de recordar su infancia sanlorencista. Abajo, sobre el cemento de la Avenida, los hinchas de San Lorenzo peleaban por el destino del invento más precioso del Padre Lorenzo.
Ni siquiera esa represión. Las patrullas, el helicóptero y los carros de asalto. Nada nos detuvo. Miele perdió por todos lados. ISL y su mafia se fueron como ratas. Y con el tiempo su nombre desapareció para siempre. Pero nosotros nunca nos olvidamos, para que no se repita. Aquellos héroes del 30 de Noviembre, son la semilla revolucionaria para volver a Boedo.
Una sanción para Racing, que había estado envuelto en incidentes entre su gente y la policía en el clásico con Independiente, terminó perjudicando directamente a nuestra hinchada. De repente, la AFA decidió hacernos jugar el clásico contra los de Avellaneda, en La Plata y a puertas cerradas. A las 11 de la mañana de aquel 19 de Noviembre de 2006, el primer grupo de hinchas de San Lorenzo se acercó a la Ciudad Deportiva en donde estaban concentrados nuestros jugadores. El horario estipulado para partir rumbo a La Plata era a las 13, pero a esa altura los hinchas eran casi 1000 y encadenaron el portón de Perito Moreno para que no pueda salir el micro. El panorama se tornó hostil cuando la infantería ganó escena haciendo recordar la batalla del 30 de Noviembre de 2000, entre la policía mandada a reprimir por Fernando Miele y otros tantos cuervos. En la concentración, Sebastián Saja se comunicó con su ex compañero Gustavo Campagnuolo y decidieron no jugar hasta no tener garantías. Entre tanto, en el microcentro porteño, un pequeño grupo de hinchas de Racing esbozó un bloqueo similar en el Hotel Panamericano para con sus jugadores que solo tuvo sustento gracias a los que sucedía en el pedro Bidegain. Si el plan fallaba, los hinchas de San Lorenzo tenían pensado hacer un nuevo intento para detener el partido con un bloqueo en el peaje de Hudson, pero no fue necesario. En la concentración de San Lorenzo, la policía le pidió el número de documento y de socio a cada manifestante. Incluso, el comisario de la seccional N° 34 Alejandro García Rey, habló con los hinchas y después lo hizo con los jugadores. Cuando terminó de charlar con los dirigidos por Oscar Ruggeri, explicó la situación: "A raíz de los sucedido en la concentración de San Lorenzo y en la de Racing, la AFA determinó la suspensión del partido. Los hinchas que llegaron hasta aquí con la intención de hablar con los jugadores. Se manifestaron sin incurrir en ningún delito".
Nota y Foto son de DBV
Cuando se escriba la historia del fútbol argentino y se haga mención a aquella nefasta decimosexta fecha del torneo Apertura 2006, donde los organismos de seguridad con la complicidad de la AFA impusieron que las tribunas visitantes estén vacías, los hinchas de San Lorenzo podrán alzar la voz, inflar el pecho y decir con orgullo que para el sanlorencista no hay fútbol sin Hinchada. Como el 30 de noviembre, el 19/11 es otra fecha que no puede obviar el calendario santo ni, por lógica, el pueblo sanlorencista. Hoy se cumplen dos años de aquel hito que no terminó el 19, sino que continuó los días y meses posteriores en la puerta de Futbolistas Agremiados y en la calle Viamonte, en el edificio de la Asociación del Fútbol Argentino, cada vez que desde arriba intentaron hacer jugar a San Lorenzo contra los empleados a puertas cerradas y en el estadio único de La Plata, por ejemplo. Para la estadística quedará que aquel San Lorenzo - Blanquiceleste se jugó en 2007 con hinchas, el equipo dirigido por Ramón Díaz gano 1 a 0. Lo importante de ese partido es que la esencia del fútbol argentino, los hinchas, estuvieron presentes.
Nota y Foto: DBV
International Sport Licensing (ISL) era una empresa con sede en Suiza que nació en 1978. En un principio comercializó los derechos de TV de la FIFA. Fue una empresa de la familia Dassler, propietaria de Adidas, y se encargó de la imagen de clubes como Metz, Olympique, Torino y Flamengo de Brasil. Entre los sponsors más concidos que manejó estuvieron Adidas, Coca Cola, Gillette, Kodak, Fuji, Philips, Toyota y VISA.
Además, manejó la imagen de varias de las principales entidades deportivas del mundo (UEFA, FIBA, ATP, entre otras) . Pero su logro más importante fue el manejo durante 20 años de la FIFA.
El secretario de deportes del gobierno de Menem, el ex puma Hugo Porta, fue el gerente latinoamericano de ISL. Y, casualmente otro es Puma, Gabriel Travaglini fue quien manejó la firma en el país y negoció con fernando Miele el gerenciamiento trunco de nuestro querido San Lorenzo de Almagro.
El 21 de Mayo de 2001, la empresa que hace un cuatrimestre había sido expulsada de Boedo con nuestra revolución, se declaró en bancarrota con una deuda de más de 300 millones de euros. Los popes de ISL lo sabían, Hugo Porta y su gente en Argentina también, Fernando Miele y Grondona obviamente estaban al tanto. Todos querían manotear un toco de la torta azulgrana, a sabiendas del derrumbe. El tortazo les rompió el culo.
Las miradas son calcadas, siniestras, extraviadas e interesadas. Los parpados caen para esconder demasiadas verdades y otras tantas falsedades. La mueca de oler mierda los acompaña a diario, como si el montón de plata que amarrocaron en sus arcas fuera poco. Miele y Grondona, el alumno y el maestro. Grondona y Miele, la mafia unida para acaparar y pisotear.
En lo que nos incumbe, siempre quisieron hacer desaparecer a San Lorenzo. Juntos, lucubraron un plan bastardo para vender el club y hacerlo desaparecer luego con la quiebra de una empresa suiza fantasma. Nuestra revolución dio por culo su plan. Tan mal les salió la movida, que el alumno tuvo que escaparse como rata. Perdió presencia y prestigio, aunque aún haya algunas ratas que siguen intentando meter la cola con su legado en nuestro riñón.
El maestro tiene la receta de la inmortalidad. El elixir que bebe a diario demora su muerte y es demasiado probable que todos nosotros descansemos en nuestro lecho final y el siga vivito, coliando y choreando. Nunca se resigna Grondona. Cada plan que tramó para hacernos desaparecer falló, pero insiste (descenso, venta, pérdidas económicas, arbitrajes). Mientras mima, cuida y privilegia a su Boca Plate, a nosotros nos esquilma y prejudica para postergarnos.
"...No es el lugar indicado..." declaró acerca de nuestra vuelta a Boedo. Nos hace jugar de noche, los viernes, los sábados. Se ocupa de lastimar nuestras recaudaciones y nos pone árbitros bomberos para hacernos perder campeonatos. Nos odia y lo odiamos, es mutuo. La encuesta que hace éste portal lo manda al bombo. Los hinchas de San Lorenzo queremos matarlo y no duden que si la oportunidad existiera, una turba de Cuervos le cerraría los ojos para siempre a los golpes. Uy que lindo sería.
El Anti Vuelta es así, repudia la vuelta a Boedo solamente para romper las pelotas. Se preocupa en ganar partidos, campeonatos y vive fijandose en Boca y River. El anti vuelta se olvida que lo más importante es volver a Boedo. Que de nuevo en nuestra casa esos campeonatos que pregona van a venir en aluvión a llenar las vitrinas. Pero ellos no quieren ver. Cada Cuervo que se opone a la vuelta es otro discípulo de Miele y Grondona. Y por ende, merece el mismo trato.
Sombras azules acechaban...
Ahora lo recuerdo !!! asesinos a sueldo,
Buena recompensa, por un Cuervo muerto. Kortatu
Fernando Miele y sus 39 asambleístas ya habían pasado la noche en la concentración del plantel profesional. En su cobarde vigilia, repasaron punto por punto su macabro plan para quedarse con San Lorenzo. Cada uno de los traicioneros sabía con que tajada se iba a quedar, nada estaba librado al azar. La mayor parte del toco iba a ser para Miele.
En la calle Viamonte, el celular de Julio Grondona era un parlante con la voz de Miele. Cada paso a dar tenía el consentimiento o la negativa del anciano pope de la AFA, otro de los mentores del intrincado intento de venta.
Afuera del estadio, antes que caiga la noche, comenzaron a nuclearse muchos cuervos. Hace semanas, la gente venía manifestándose en donde pudiera. En las canchas y en la AFA sobretodo. Con banderas y canciones, pacíficamente, reclamando en un solo grito "...Miele delincuente, San Lorenzo no se vende...".
Ese día, se sabía que los garabatos al pie de los contratos iban a sellar el desarraigo final, la venta de nuestra razón de vivir. Por eso había que estar. La mayoría sabía que no podía repetirse lo de Avenida La Plata, ésta vez no nos podían volver a lastimar nuestra escencia.
Eran más de 500, los que pudieron ir, estaban ahí. Los que no, acompañaban con el corzón y el apoyo incondicional. En esos 500 Cuervos estaban todos y de frente a ellos, el batallón mandado por Miele para el combate.
Había otros tantos cobardes disfrazados de azul, con sus tontas botas, sus ridículos cascos y su cola sedienta de pene. El aire estaba cortajeado por las aspas de un helicóptero con escudo federal. Los patrulleros rodeaban el área. En las casas de chapa, vecinos miraban atónitos desde sus refugios. Los tres carros de asalto se estacionaron detrás para dar el masazo final.
Dentro de ese temible contexto preparado por Fernando Miele para reprimir a los hinchas de San Lorenzo, la Cuervada no tuvo miedo y se plantó ahí. Los cánticos fueron cada vez más fuertes. La revolución estaba por explotar.
La foto es de DBV. El extracto de Kortatu está adaptado.